Blog




La cultivación post-cosecha, conocida como cultivo de rastrojos, es una operación agrotécnica vital



El principio fundamental aplicado después de la cosecha de cereales y colza utilizando una cosechadora es la cultivación post-cosecha, principalmente destinada a mitigar la evaporación del suelo. El rompimiento superficial del rastrojo ofrece varias ventajas. Los campos de rastrojo desnudo deben ser manejados con más cuidado que aquellos cubiertos con paja cortada y distribuida por la cosechadora. Seleccionar la herramienta adecuada puede ser un desafío. ¿Cómo se puede lograr esto de manera efectiva?







El arado arable ahora se considera obsoleto para los campos de rastrojo



Históricamente, los arados de rastrojo se utilizaban para la labranza postcosecha. Sin embargo, han sido en gran medida reemplazados por otras herramientas que preceden al arado o facilitan la labranza simplificada sin arado. Los beneficios de la labranza simplificada están persuadiendo cada vez más a los agricultores a adoptarla. La transición desde la tecnología del arado requiere cambios en el equipo. Las granjas más grandes, típicamente aquellas que superan las 100 hectáreas, son más propensas a adoptar la labranza simplificada debido a la capacidad financiera para invertir en nueva maquinaria. En consecuencia, en lugar de un arado, se requerirán otras máquinas, y también puede ser necesario actualizar a un tractor más potente.







Retener agua y prevenir el crecimiento de malezas



El beneficio principal de usar agregados de rastrojo es la reducción de la evaporación del agua del suelo. El cultivo en sí también conduce a la pérdida de agua, aunque es significativamente menor que si el campo se deja sin cultivar. Se estima que la pérdida de agua durante el cultivo superficial es de aproximadamente 3 litros por metro cuadrado, mientras que el arado resulta en el doble de esta cantidad. Se recomienda el cultivo inmediato después de la cosecha para evitar que las malezas se auto-siembran durante un período prolongado. Las malezas que alcanzan una altura de 10 cm pueden causar una pérdida de agua de 12 litros por metro cuadrado, una cantidad esencial para la emergencia de la colza.







Descomposición rápida de residuos vegetales



Las ventajas del laboreo post-cosecha incluyen la distribución uniforme y la descomposición acelerada de residuos, y la reducción de riesgos de enfermedades y plagas. Además, crea condiciones adecuadas para la siembra de cultivos de cobertura y permite el uso de paja como fertilizante. El cultivo tradicional de rastrojos implica voltear el surco y cubrir los residuos de cultivos, mientras que el enfoque actual mezcla estos residuos con el suelo. Los agregados de rastrojo también demuestran mayor eficiencia en comparación con los arados.







Cultivo superficial de rastrojo



El cultivo superficial de rastrojo está ganando cada vez más popularidad. El mercado ofrece unidades diseñadas para cultivar a una profundidad de hasta 5 cm. Otro enfoque es el cultivo ultra superficial a una profundidad de 2-3 cm, que se puede combinar con la siembra de cultivos de cobertura. Este tipo de cultivo emplea rodillos de cuchillas, gradas de discos compactos, cultivadores para cultivo superficial y gradas de mulching. Estas herramientas pueden equiparse con barras niveladoras y rodillos montados antes o después de la sección principal de trabajo. En general, se pueden distinguir dos tipos de cultivo de rastrojo en el cultivo superficial de rastrojo: de rejas y de discos. Estas herramientas están disponibles en varias configuraciones y anchuras de trabajo, haciéndolas adecuadas tanto para pequeñas como para grandes explotaciones agrícolas. Los agricultores tienen así una amplia elección de estas herramientas.







¿Qué herramienta desperdicia más agua: un cultivador o una rastra de discos?



La intensidad de la evaporación resulta de la profundidad de trabajo y el grado de compactación, no del tipo de herramienta utilizada. Las rastras de discos compactos con discos de gran diámetro pueden trabajar casi tan profundo como la mayoría de los cultivadores de rastrojo. Cerrar los surcos después de que pasan los discos o las patas del cultivador es de gran importancia aquí. Se pierde más agua a través de una superficie más ondulada. Por lo tanto, cada sección adicional, incluso la más simple que ayuda a nivelar el suelo, es muy útil.







¿Cómo reducir las pérdidas de agua del suelo inmediatamente después de la cosecha de cereales y colza?



Numerosas pruebas indican que la paja cortada por una cosechadora y esparcida en el suelo sirve como la mejor capa aislante para evitar la evaporación del agua. Muchos libros de texto antiguos recomiendan la rápida eliminación de capilares mediante labranza superficial para evitar la evaporación incontrolada. Sin embargo, esto es aplicable solo a sitios donde se recolecta toda la paja, dejando el suelo completamente desnudo.







¿Qué enfoque retiene más agua: varios pases superficiales o alternar entre profundos y superficiales?



Si se necesita acelerar el cultivo poscosecha para los cultivos de invierno, particularmente la colza, el laboreo repetido y superficial seca la capa superior del suelo y retrasa la descomposición de la paja. En los campos arados, esto es menos crítico, ya que el arado eventualmente traerá suficiente humedad a la superficie para la germinación de la colza y los cereales sembrados temprano. Sin embargo, en el cultivo sin arado, es crucial asegurarse de que la paja superficial no obstruya el contacto entre la semilla y el suelo.







¿Es un grada de mantillo suficiente para el primer cultivo y puede retener agua?



Utilizar una grada de mantillo es eficiente. Sin embargo, esta herramienta solo rasca la superficie del campo, lo que no califica como rompimiento de rastrojo. Ayuda en la conservación del agua hasta cierto punto, y las semillas de malezas y de colza caídas germinan bien ya que no están profundamente enterradas. Sin embargo, se necesita un período de tiempo para usar esta grada de mantillo nuevamente. La tasa de descomposición de la paja es muy baja. Por lo tanto, los tratamientos repetidos con esta herramienta son principalmente efectivos para áreas destinadas a plantas de primavera.







¿Debo esparcir la cal en el rastrojo o más tarde?



La reactividad de cada fertilizante de calcio depende de su contacto con el suelo. Cuanto antes se esparza, más a menudo se mezclará con el suelo. El calcio también tiene un efecto beneficioso en la microflora del suelo, ya que crea condiciones para una mayor actividad, promoviendo la descomposición más rápida de los residuos de cultivos. Por lo tanto, no hay mejor momento para encalar que sobre el rastrojo y la paja esparcida. Mantener distancias uniformes entre los pases del esparcidor es algo difícil, pero manejable sin un sistema de guía por satélite GPS. Comience a trabajar desde el lado del campo donde comenzó la siembra del cultivo cosechado, utilizando filas de plantas cortadas, huellas de la cosechadora o caminos de manejo como guías.







Profundidad de Trabajo



El rastrojo debe cultivarse lo suficientemente superficial para no aflojar y secar excesivamente el suelo, pero también a una profundidad que asegure que los residuos estén adecuadamente mezclados. En teoría, lograr una profundidad de arado de 5 cm es desafiante, particularmente con herramientas más pequeñas y ligeras. Gradas pesadas o discos mantienen la profundidad de trabajo establecida más efectivamente, lo cual también es más fácil de ajustar en dicho equipo. Se recomienda que por cada tonelada de paja, la profundidad de trabajo sea de 2-3 cm. Por ejemplo, la cebada de invierno con un rendimiento de 7 t/ha producirá aproximadamente 5-5.5 t/ha de paja. En consecuencia, la profundidad de trabajo debe ser de 10-15 cm. En nuestro ejemplo, la grada necesitaba operar a 15 cm. La profundidad también depende de la humedad del suelo; condiciones más húmedas exigen un arado más superficial. Sin embargo, con un gran volumen de paja, la labranza superficial puede no ser viable, ya que la paja puede no mezclarse adecuadamente con el suelo.







Equipos Agrícolas para el Cultivo de Rastrojos



Con el progreso tecnológico, los arados de rastrojos han sido reemplazados por cultivadores de rastrojos y gradas de discos, que ahora son las máquinas más frecuentemente utilizadas para este tipo de trabajo y se encuentran en casi todas las granjas. Utilizar estas máquinas para trabajar el rastrojo ahorra una cantidad significativa de tiempo debido a su relativa alta velocidad y anchura, y son considerablemente menos costosas que usar un arado. Sin embargo, es difícil determinar definitivamente cuál es superior, ya que mucho depende de las condiciones del campo y de los modelos de las máquinas utilizadas. A pesar de las similitudes, las herramientas para la cultivación de rastrojos a menudo difieren en detalles de construcción que impactan la calidad y facilidad del trabajo. Es crucial inspeccionar nuestro equipo antes de entrar al campo. Dependiendo del tipo de dispositivo (grada de discos, cultivador de rastrojos), se debe revisar el estado de rejas, discos, rodillos y rejas de labranza. El invierno es el mejor momento para inspeccionar la maquinaria agrícola, pero el período antes de la cosecha, cuando el agricultor tiene tiempo para "respirar," también es una oportunidad para preparar el equipo de cultivo. Máquinas eficientes y bien mantenidas son esenciales para una labor productiva en la agricultura moderna y dinámica.







Cultivador rastrojero - una máquina universal



La popularidad de los cultivadores de rastrojo se debe a su versatilidad. Esta máquina permite tanto el cultivo superficial como profundo, alcanzando profundidades de hasta 25-30 cm. Algunos modelos cuentan con elementos de trabajo que permiten alas laterales adicionales en el reja para el cultivo superficial, las cuales se pueden quitar para un cultivo más profundo. En comparación con los modelos de dos vigas, los cultivadores de tres vigas son más caros, más pesados y requieren un tractor más potente. El cultivador de rastrojo, comúnmente conocido como gruber, se ha convertido en un elemento básico de la maquinaria agrícola.







Cultivadores de rastrojo con rejas



Rolmako ofrece una amplia gama de cultivadores de rastrojos. Estas herramientas levantan eficazmente los rastrojos en todo el ancho de trabajo y los mezclan en la capa superior del suelo, proporcionando una excelente mezcla de residuos de cultivos. Para un nivelado adecuado, vienen equipados de fábrica con una sección de trabajo y rodillos prensadores (típicamente rodillos tubulares o de anillos con perfiles en V, U y T), detrás de los cuales se pueden colocar rastrillos con dedos gruesos y flexibles. Los cultivadores de rastrojos más simples cuentan con dientes elásticos 70x12 o 90x13 con pies de ganso de doble cara, similares al cultivador universal de cuatro barras para pre-siembra y rastrojo Rolmako U 497. Otra opción incluye rejas en forma de corazón o rejas divididas con alas laterales de corte, como se ve en el modelo Rolmako U 453. La unidad multifuncional de tres barras U 436 está diseñada para el cultivo sin labranza y puede manejar cultivos superficiales, medios y profundos hasta 35 cm. El diseño de este cultivador presenta dientes que se pueden equipar con cinceles y aletas laterales removibles para un cultivo más profundo. Puede procesar rastrojos a una profundidad de 3 a 7 cm para estimular la germinación de malas hierbas. Además, los escarificadores U 436 pueden mezclar residuos de cultivos con el suelo a una profundidad de 7 a 15 cm y aflojar profundamente el suelo hasta 35 cm. El equipo común incluye un rodillo cortador frontal o arrastre montado en la parte delantera y un raspador en la parte trasera para esparcir los residuos de la cosecha en todo el ancho de trabajo. También están disponibles varios tipos de ejes, ya sean simples o dobles, en estas herramientas.







Cultivador de dos vigas



Por lo general, el cultivador de dos vigas fue creado para reemplazar y eliminar el arado de rastrojo del cultivo. Sin embargo, es importante notar que sigue siendo un componente de la tecnología de arado. Después de usar una máquina de este tipo, será necesario un arado profundo. El cultivador de dos vigas, como muestra el análisis infrarrojo, deja claros rastros de residuos post-cosecha detrás de los dientes en el campo. Estos residuos no se mezclarán uniformemente con la capa superior del suelo en dicho cultivo.







Cultivador de tres hileras



La diferencia principal en la máquina de tres hileras es el uso de un mayor número de elementos de trabajo en comparación con la versión de dos hileras. En teoría, la misma cantidad de púas de cultivador podría montarse en dos hileras; sin embargo, el espacio entre los elementos de trabajo sería entonces tan pequeño que, al trabajar con una gran cantidad de residuos de cultivos, el flujo de material sería difícil, lo que podría resultar a menudo en el atasco de la máquina. El cultivador de tres hileras se recomienda para las granjas que desean adoptar la agricultura sin arado. Actualmente, hay una tendencia hacia la creación de máquinas de cuatro hileras, que realizan sus tareas aún mejor. Desde la perspectiva de la mayoría de las granjas, sin embargo, la máquina de tres hileras es definitivamente suficiente.







Discos multifuncionales



Los dispositivos especializados para el cultivo superficial del suelo incluyen gradas de discos. Estos implementos mezclan el suelo de manera efectiva y resisten la obstrucción, incluso con residuos sustanciales después de la cosecha. En comparación con los cultivadores, las gradas de discos son más eficientes, duraderas y menos susceptibles a la contaminación por paja y piedras. Están equipadas con rodillos de cuchillas, arrastre, viga de peine trasero y rodillos. El propósito de estas características es nivelar las irregularidades creadas por la operación de los discos. El tipo más popular de gradas de discos son herramientas compactas conocidas como agregados de discos. En el diseño, los discos están montados en dos filas paralelas a lo largo de la herramienta, cada uno suspendido independientemente del marco de soporte.







La uniformidad de los residuos de cultivos en el campo es primordial



Como se mencionó anteriormente, el objetivo principal del cultivo de rastrojo es minimizar la pérdida de agua. Se debe prestar especial atención a la distribución de los residuos de cultivos, particularmente cuando la paja no se cosecha. Las cosechadoras equipadas con picadores y esparcidores de paja a menudo no logran dispersar los restos de manera uniforme sobre todo el ancho de trabajo del cabezal. Este problema se vuelve más pronunciado en campos con rastrojos altos y con anchos de trabajo mayores. En consecuencia, se forman franjas con acumulación de paja y semillas dispersas directamente en las pistas de los sacudidores, mientras que entre ellas se encuentran franjas anchas con significativamente menos restos. Este fenómeno a menudo se subestima, pero sus consecuencias son significativas. La labor postcosecha con un cultivador de rastrojos siguiendo la pista de la cosechadora resulta en una notable reducción en las cosechas futuras. En las áreas con acumulación de paja y semillas caídas, directamente bajo los sacudidores de paja de la cosechadora, el desarrollo de las plantas se ve significativamente obstaculizado en comparación con las franjas cercanas. El debilitado desarrollo de los cultivos se debe a la presencia de muchas plantas autosembradas que compiten con los cultivos reales por agua y nutrientes. Con un ancho de cabezal de 6.0 metros, el área afectada por las franjas de los sacudidores de paja es de aproximadamente el 20%. Una dirección inapropiada en el cultivo de rastrojos puede llevar a una considerable pérdida de agua y una reducción de rendimiento de 0.5 toneladas por hectárea.







Objetivo: Minimizar la evaporación y cubrir los rastrojos



El cultivo de rastrojo tiene como objetivo principal reducir la pérdida de agua. Al perturbar el suelo a nivel superficial, se interrumpen los poros capilares, limitando la evaporación del agua. En consecuencia, el agua se retiene debajo de la capa superficial seca, facilitando las operaciones agrícolas posteriores. El cultivo superficial del rastrojo previene el secado de las capas profundas del suelo y estimula la germinación de malezas y plantas de auto-siembra. Cubrir adecuadamente los residuos de cultivos promueve la descomposición en condiciones anaeróbicas y con la humedad adecuada, mejorando así la fertilidad del suelo. Los restos descubiertos en la superficie del suelo proporcionan un caldo de cultivo para hongos y plagas. El cultivo del rastrojo ayuda a eliminar las malezas al enterrar profundamente las semillas o estolones. Dejar un campo sin cultivar durante un período prolongado, especialmente después de la cosecha de cereales, puede provocar el crecimiento excesivo de cultivos de auto-siembra y rastrojo, complicando los esfuerzos de cultivo futuros.







La clave del éxito



El cultivo post-cosecha del suelo consiste principalmente en: rastreo, cultivo con cultivador, labor con chísel o arado. Estas actividades deben alinearse con las condiciones actuales del suelo, que están influenciadas por factores como la infestación de malezas, el estado de los terrones, el tipo y clase, la infiltración y retención de agua, y los niveles de nutrientes del suelo. El momento y los intervalos de las operaciones post-cosecha también son cruciales. Una evaluación precisa de estos factores y una adecuada programación de las operaciones son esenciales para asegurar condiciones favorables para la próxima temporada de siembra. Asegurar un rendimiento satisfactorio en términos de cantidad y calidad es igualmente importante.







Resumen



El cultivo de rastrojos es un procedimiento agrotécnico importante. Sus tareas principales son limitar la evaporación improductiva del agua y mezclar los residuos post-cosecha con los fertilizantes minerales restantes, materia orgánica o cal. Se acepta comúnmente que el cultivo de rastrojos debe llevarse a cabo rápidamente. Sin embargo, esto no significa que se pueda hacer sin cuidado, ya que es un procedimiento significativo que impacta en gran medida los rendimientos futuros. Se puede afirmar que el cultivo de rastrojos merece plenamente ser considerado un procedimiento agrícola necesario. Reduce la pérdida de agua, ayuda a controlar el crecimiento de malezas al estimular la germinación de semillas caídas de cultivos y malezas, y permite un cierto nivel de ecologización de la producción al eliminar el glifosato. Al mismo tiempo, es un procedimiento que debe realizarse siguiendo algunos principios descritos anteriormente. Al manejar agregados de cultivo equipados con rastrillos de paja, es esencial recordar hacerlo en diagonal a la dirección de la cosechadora, y el procedimiento en sí debe hacerse lo más superficialmente posible.










Artículos relacionados


Artículos recomendados